DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,44
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,21 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.952,17 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl fiscal a cargo del caso, Andrés Montes, quedó en volver a analizar la posibilidad. Aún no ha dado respuesta.
Por: Camila Araya G.
Publicado: Lunes 28 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Si bien el Ministerio Público había descartado la opción de encargar un metaperitaje (revisión) a la Securities and Exchange Commission (SEC) de EEUU en la arista penal del caso Cascadas, a petición de los querellantes, entre ellos AFP Habitat, la administradora de fondos de pensiones no se rindió e insistió con dicha solicitud.
Entre las últimas diligencias que la AFP pidió a la Fiscalía Centro Norte figura la reiteración de que el regulador estadounidense revise la investigación que llevó a cabo la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Pese a que recientemente el fiscal a cargo del caso, Andrés Montes, había rechazado el requerimiento, estimando que "no se vislumbra de utilidad para el esclarecimiento de los hechos", para la querellante se trata de un paso esencial. Esto, porque "la SEC tiene muchas más facultades que la SVS", dijo una fuente.
Además, la AFP confía en que el convenio de cooperación -Memorandum of Understanding"- que mantienen ambos reguladores deja espacio para un proceso de este tipo.
Montes quedó en volver a considerar la diligencia, pero aún no ha dado respuesta al respecto.
Esta semana, en tanto, debe avanzar la nueva ronda de declaraciones que pidieron los querellantes hace unas semanas.
Entre los requeridos están algunos que ya han acudido al Ministerio Público como Julio Ponce, y otros pendientes, como Leonidas Vial. Asimismo, se llamó a varios representantes de sociedades vinculadas y ejecutivos de Banchile y CorpBanca.
La otra batalla
En otra vereda, Habitat dio un paso adelante en la lucha que lleva a cabo en la Corte de Apelaciones contra la SVS, por su dictamen respecto a que la operación propuesta por Enel no es entre partes relacionadas (OPR).
El tribunal acogió el recurso de reposición interpuesto contra la resolución que el 16 de septiembre pasado declaró inadmisible el recurso que la administradora de fondos de pensiones había presentado en primera instancia contra la reguladora.
Con esto, la acción civil se reanuda.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.