DOLAR
$954,67
UF
$39.167,40
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$954,67
Euro
$1.115,72
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
66,17 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.400,32 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
A la baja fue el cierre de ayer para el cobre en la Bolsa de Metales de Londres, cortando así las tres sesiones consecutivas de alzas que lo llevaron a su nivel más alto desde mayo de 2015, en medio de las paralizaciones en los dos yacimientos más importantes del mundo: Escondida en Antofagasta y Grasberg en Indonesia.
Así, la libra bajó un 2,1% hasta los US$ 2,72, aunque varios bancos de inversión han proyectado que podría llegar a US$ 3 si es que el huelga se mantiene.
Con dicho resultado, el precio promedio de 2017 retrocedió hasta los US$ 2,63, niveles que sin embargo se mantienen en un 28,86% por sobre el promedio de la libra de cobre frente a la misma fecha de 2016.
Según comentó el analista de mercados de Capitaria, Luis Sanhueza, el alza del dólar a nivel internacional, impulsada por las pablaras de Janet Yellen en el senado de Estados Unidos, “incrementaron las expectativas del mercado de una pronta alza de tasas, situación que generó una presión bajista en los commodities”.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.