Commodities
DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.740,60
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.099,08
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,01
Petr. Brent
63,96 US$/b
Petr. WTI
60,25 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.038,94 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: R. Zacconi
Publicado: Viernes 18 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
Tras la caída del cobre en los últimos días arrastrado por las acciones del gobierno chino y la Fed de EEUU, el vicepresidente de Cochilco, Marcos Rivero, salió al paso de la coyuntura y desestimó que sean de caracter fundamental.
- ¿Ha cambiado el panorama para el cobre para que registre este nivel de pérdidas en el mes?
- Hay que esperar un par de semanas para observar el nuevo punto de equilibrio para el precio del cobre. Por lo pronto, es necesario conocer los volúmenes de reserva de intervención de China en el mercado del cobre y la reacción de los fondos de inversión en los commodities. Los movimientos observados en China y los generados por la Reserva Federal de EEUU no son de carácter estructural para el mercado del metal. La nueva demanda que están generando las energías verdes y los programas de infraestructura que están por implementar las economías desarrolladas y emergentes no ha variado.
- Antes de las caídas se hablaba de un superciclo del cobre ¿Hay espacio para que esto ocurra ahora?
- Nunca observamos que estuvieran dadas las condiciones estructurales para un nuevo superciclo del precio del metal. No obstante, continuamos siendo optimistas respecto del precio en una perspectiva de mediano plazo, aunque con alta probabilidad el precio de equilibrio se ubicaría por debajo del actual precio spot, en un rango entre US$ 3 y US$ 4 la libra.
- ¿Qué riesgos ven para Chile en caso de que el cobre siga cayendo o China tome medidas aún más severas?
- El principal riesgo es que se produzca una baja significativa en el precio del metal si es que China endurece las medidas para frenar el alza. Sin embargo, es un escenario que consideramos poco probable. Asumimos que las intervenciones de China en el mercado del cobre son en base a la información disponible a la fecha, poco significativas y tampoco observamos una modificación en el potencial de crecimiento de la demanda. Compartimos la visión de que la reapertura del mundo desarrollado es relevante para las expectativas del precio del metal.
¿Qué puede hacer Chile? Seguir esforzándose por elevar la producción del metal ante las positivas expectativas del precio para el presente año y los venideros.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.