Commodities
DOLAR
$932,56
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,56
Euro
$1.079,85
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,83 US$/b
Petr. WTI
60,61 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.066,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El representante de Irán ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pronosticó que los precios del crudo en 2016 oscilarán entre US$ 35 y US$ 50 por barril y que no superarán los US$ 60 en los próximos cuatro años.
Irán redactó su presupuesto estatal para el próximo año - que comienza el 20 de marzo - en base a precios del petróleo de entre
US$ 35 y US$ 40 el barril.
“Los precios del petróleo fluctuarán entre US$ 35 y US$ 50 el barril el próximo año (2016), de modo que Irán no está preocupado por una caída de sus ingresos por la venta de crudo”, dijo Mehdi Asali, citado ayer por la agencia de noticias local SHANA.
Irán ha culpado reiteradamente a su rival regional, Arabia Saudita -un influyente miembro de la OPEP-, por alentar políticas que causaron la caída de los precios del petróleo y que también socavaron la economía del país islámico, afectado aún por las sanciones de Occidente.
“Los miembros de la OPEP deberían buscar una solución (al declive de los precios) porque esta situación no nos conviene económicamente (...) Arabia Saudita ha dicho que sólo recortará su producción si también lo hace Irán, Irak y Rusia”, sostuvo Asali.
A pesar del desplome de los precios, Irán ha anunciado que aumentará su producción de petróleo para recuperar su participación en el mercado de exportaciones cuando las sanciones internacionales en su contra hayan sido levantadas, lo que se espera ocurra en enero del 2016. (Reuters)
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.