DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Romina Jara Oliva
Publicado: Lunes 6 de agosto de 2018 a las 09:57 hrs.
El cobre no logró sostener el impulso que alcanzó el viernes cuando cerró cerca de la barrera de los US$ 2,80 y comenzó esta semana con un fuerte descenso.
El precio del metal rojo cayó 2,06% en la Bolsa de Metales de Londres, una variación no vista desde el 19 de junio pasado, y se transó a un precio de US$ 2,73970 la libra, esto es su valor mínimo en casi tres semanas (19 de julio).
En tanto, el precio futuro a tres meses también sufrió una clara corrección de 1,98% a un valor de US$ 2,75557 la libra, según datos de Cochilco.
Asimismo, los inventarios retrocedieron 0,29% hasta las 249.900 toneladas métricas.
Según un informe de Bci, explican que "el precio del cobre retrocede nuevamente ante la tendencia apreciativa del dólar a nivel global". A nivel local, la divisa estadounidense comenzó las operaciones en una punta vendedora de $ 646,3, un avance de $ 3,5 respecto del cierre del viernes.
Asimismo, complementan que "en precios de materias primas se advierte una corrección mayor, principalmente en precios de metales recogiendo parte de la tensión comercial entre China y EEUU, que no muestra avances en negociaciones". No obstante, también precisan que la tensión comercial entre ambas potencias es de carácter transitorio, y hacia el mediano plazo prevalecerían los fundamentos económicos.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.