Commodities
DOLAR
$928,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.534,80
SP IPSA
9.734,87
Bovespa
156.508,00
Dólar US
$928,08
Euro
$1.076,41
Real Bras.
$174,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,57
Petr. Brent
63,95 US$/b
Petr. WTI
59,68 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.069,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online/ Agencias
Publicado: Martes 4 de agosto de 2015 a las 17:42 hrs.
Jornada de recuperación para el petróleo Intermedio de Texas (WTI) que hoy subió un 1,10% y cerró en US$ 45,80 el barril, en una jornada en la que los inversionistas recogieron beneficios tras las fuertes pérdidas vividas ayer, cuando el "oro negro" perdió un 3,9% y se situó en su nivel más bajo desde marzo.
La recuperación del barril de WTI se benefició también de la bajada del dólar frente a otras divisas, lo que facilita el interés de los inversores extranjeros en el crudo estadounidense, y de la estabilización en los mercados chinos.
Pese a todo, los analistas consideran que los precios seguirán tendiendo a la baja debido al actual exceso de oferta en el mercado y a las expectativas de que Irán aumente sus exportaciones próximamente con el levantamiento de las sanciones internacionales.
En tanto, el barril de crudo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en US$ 49,44, un 0,82% menos que al cierre de la sesión anterior.
El precio del petróleo se mantuvo hoy por debajo de la barrera de los US$ 50, un nivel que perdió ayer ante el temor a los efectos del regreso del crudo iraní a los mercados cuando se levanten las sanciones que pesan sobre Teherán.
Las dudas sobre la evolución de la economía china afectan además a la confianza sobre la demanda futura, lo que añade presión bajista al precio del Brent, que ha retrocedido más de un 17% en el último mes.
Los expertos creen que el incremento del bombeo desde Teherán será de hasta 500.000 millones de barriles diarios adicionales, lo cual contribuiría a seguir reduciendo los precios del crudo.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.