
DOLAR
$954,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,42
Euro
$1.118,85
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,95
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
62,88 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.678,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Miércoles 2 de junio de 2021 a las 08:22 hrs.
Los precios del petróleo subían el miércoles, apoyados en la decisión de la OPEP+ de mantener su plan de restablecer de forma gradual el suministro al mercado y por el lento ritmo de las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos.
El Brent ganaba un 1,2%, a US$ 71,08 el barril. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos sumaban un 1%, a US$ 68,41 el barril.
"La fuerte dinámica de la demanda y las posibles demoras en el acuerdo nuclear con Irán han elevado los precios del petróleo muy por encima del umbral de US$ 70 el barril", dijo Norbert Rucker, analista del banco suizo Julius Baer.
"Esperemos que el precio del petróleo se mueva bastante por encima de 70 dólares el barril hacia mediados del año".
Con la expectativa de una recuperación de la demanda, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos en conjunto como OPEP+, acordaron el martes mantener su plan para una reducción gradual de las restricciones a la oferta hasta julio.
La reunión de la OPEP+ duró solo 20 minutos, la más corta en la historia del grupo, lo que indica el nivel de consenso entre sus miembros y su confianza en la recuperación del mercado, dijeron analistas.
El ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo que ha habido una sólida recuperación de la demanda en Estados Unidos y China y cree que el ritmo de las campañas de vacunación contra el covid-19 solo puede conducir a un mayor equilibrio del mercado global del petróleo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.