Petróleo sube a máximos de 13 meses tras datos de caída en la producción y tormenta en EEUU
Los precios del petróleo subieron a nuevos máximos de 13 meses, tras los datos del gobierno de Estados Unidos que mostraron una caída en la producción de crudo después de que el clima gélido interrumpiera la producción la semana pasada.
La producción de petróleo de Estados Unidos cayó la semana pasada en más de 1 millón de barriles por día durante la inusual tormenta de invierno que sacudió a Texas, lo que equivale a la baja semanal más grande de la historia, dijo la Administración de Información de Energía (EIA).
Los insumos de crudo de las refinerías cayeron a su nivel más bajo desde septiembre de 2008 cuando el clima extremadamente frío dejó sin electricidad a millones de personas.
"Si tienes ese tipo de caída en una semana de producción de la EIA, es probable que tengas más después de eso", dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures en Chicago. "Existe cierta preocupación de que esto sea una caída de la producción permanente a largo plazo".
El tráfico en el canal de navegación de Houston estaba volviendo lentamente a la normalidad, pero las terminales aún enfrentan varios problemas. Después de que casi una cuarta parte de la capacidad de la refinación nacional quedó inactiva por la tormenta, las refinerías también comenzaron a volver a funcionar esta semana.
Los futuros del crudo Brent ganaron US$ 1,67 o un 2,5%, a US$ 67,04 el barril, luego de alcanzar los US$ 67,30 el barril, su nivel más alto desde el 8 de enero de 2020.
Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos subieron US$ 1,55 o un 2,5%, a US$ 63,22 el barril. El WTI alcanzó previamente los US$ 63,37 su nivel más alto desde el 8 de enero de 2020.
Los precios del petróleo se han recuperado alrededor del 30% desde principios de año, impulsados también por los continuos recortes de suministro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados.
Te recomendamos

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Empresas
Latam declara exitosa recompra de acciones: recibió más del doble de ofertas por estos papeles | Diario Financiero

Empresas
Ganancias de Colbún anotan alza de 40% en el primer trimestre gracias a mejora en resultado operacional | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Economía y Política
Gobierno y CUT llegan a acuerdo para incrementar el salario mínimo en 3,6% hasta los $ 529.000 | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gobierno y CUT llegan a acuerdo para incrementar el salario mínimo en 3,6% hasta los $ 529.000
También se acordó que en enero vuelva a subir a los $ 539.000. Si bien ambas partes cerraron la negociación, ahora el proyecto será enviado al Congreso. La CPC expresó su preocupación ante el alza.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.