DOLAR
$952,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.287,70
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,29
Euro
$1.121,02
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,77
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
62,97 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.673,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Miércoles 9 de diciembre de 2020 a las 10:53 hrs.
Los precios del crudo suben este miércoles, mientras las noticias sobre las vacunas para el Covid-19 fortalecen las esperanzas de los inversores en una recuperación de la demanda de combustible y contrarrestan las preocupaciones causadas por cifras que indican que los inventarios de crudo de Estados Unidos subieron la semana pasada.
Esta mañana, el crudo Brent ganaba 57 centavos, o un 1,2%, a US$ 49,41 por barril, mientras que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos subía 57 centavos, o un 1,3%, a US$ 46,17.
El Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés) dijo ayer que los inventarios de petróleo, gasolina y destilados en Estados Unidos crecieron con fuerza la semana pasada. Las existencias de petróleo habrían subido en 1,14 millones de barriles, contra las estimaciones de analistas de una caída de 1,42 millones de barriles.
Los datos semanales oficiales de la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) se conocerán más tarde el miércoles.
“Aunque la distribución de vacunas ya ha comenzado en algunos países, su impacto no se sentirá por un tiempo”, dijo Stephen Brennock, de la corredora petrolera PVM. “Agregue a eso el espectro de una ola de infecciones posterior a la Navidad, y queda claro que la perspectiva de la demanda de petróleo a corto plazo todavía está bajo la sombra del Covid”, enfatizó.
Con todo, el mercado sigue atento los avances en el proceso de vacunación. Las expectativas de que otros países se sumarán pronto a Reino Unido en esta carrera, ayuda contrarrestar los temores sobre un fuerte aumento en los casos de coronavirus a nivel mundial, que ha llevado a nuevas restricciones a los desplazamientos en todo el mundo.
En lo relativo a la oferta, la EIA dijo que se espera que la producción de petróleo de Estados Unidos caiga el próximo año en 240.000 barriles por día (bpd) a 11,10 millones de bpd, una disminución menor que su pronóstico anterior de una caída de 290.000 bpd.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.