El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reconoció esta mañana que la fuerte baja que experimentó el cobre -cayó de los US$ 2 la libra- es una mala noticia para la economía chilena.
"Estas son de verdad noticias que son malas en el sentido de que el cobre es un ingreso importante para el fisco y esto significa menos ingresos", afirmó tras participar en el comité político en La Moneda.
Aunque el jefe de las finanzas públicas llamó a no sobrerreaccionar, admitió que esta caída muestra que las proyecciones del precio del metal rojo son peores a lo que esperaban.
"No hay que sobrerreaccionar, son volatilidades, pero sin duda muestran que las perspectivas del precio del cobre para este año son peores de las que esperábamos y probablemente tengamos que ver maneras de adaptarnos mejor a estas perspectivas y eso incluye reconocer estas malas noticias", dijo.
"Pero no tenemos que sobrereaccionar, podemos hacerlo con tiempo, gradualmente, Chile ha sido un país muy responsable con sus finanzas públicas por muchos años y eso nos permite ser cautos, pero al mismo tiempo no sobrerreaccionar", agregó.
Con todo, Valdés indicó que esta tendencia del cobre muestra que "el mundo se ha puesto más complejo y no nos acompaña", pero insistió que el país está preparado para estas circunstancias.
"La macroeconomía está funcionando bien y tenemos un país sano", añadió.