DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.656,48
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.795,38
Bovespa
141.879,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,17
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,48 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.124,62 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Para poder obtener el 70% de las remuneraciones (a la hora de jubilar) (...) necesitamos aumentar la tasa de cotización", dijo Andrés Santa Cruz.
Por: Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de mayo de 2013 a las 10:51 hrs.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, coincidió con gran parte de los planteamientos de la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, en materia previsional y se mostró abierto a que debería ser el empleador quien debería pagar por el aumento en la tasa de cotización.
Tras reunirse en las dependencias del gremio con la secretaria de Estado, el dirigente recordó que el pago "cuando hay pleno empleo, es parte del empleador".
"Si hoy aumentara la tasa no me cabe ninguna duda que va a ser de cargo del empleador (...) A mí me parece que si tiene que ser de cargo del empleador, este es un tema que hay que asumir", dijo.
Con todo, Santa Cruz advirtió que en la actualidad son "muchas" personas quieren seguir trabajando luego de jubilarse.
"Cuando hay una perspectiva de vida de 85 años, mucha gente quiere seguir en el mundo laboral, quiere seguir prestando sus servicios al país, quiere poder sentirse útil", dijo el dirigente gremial.
En ese sentido, el dirigente agregó que si bien el aumento en la edad de jubilación como medida para paliar las bajas pensiones de los trabajadores es "un tema a estudiar", coincidió con Matthei por las bajas pensiones.
"Concordamos con el planteamiento de la ministra (Matthei) en el tema de la lagunas y en el tema de la gente que no impone por lo que, efectivamente, están ganando los trabajadores", sostuvo.
Además el presidente de la CPC señaló que "para poder obtener el 70% de las remuneraciones (a la hora de jubilar) necesitamos que todo el mundo imponga y necesitamos aumentar la tasa de cotización".
Por último, el presidente del gremio empresarial hizo un llamado a los empleadores a que coticen por el monto total de las remuneraciones reales de los trabajadores, ya que de no ser así es "algo indebido y que no se debe hacer".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.