Credit Suisse se sumó hoy a las entidades de inversión
que se han visto forzadas a actualizar sus previsiones sobre el precio del
petróleo. Antes de que el barril tipo West Texas alcanzara los US$ 128, la
firma suiza cifraba en US$ 91 el precio medio para el conjunto del año.
Las nuevas estimaciones elevan esta cifra hasta los US$ 120,
ligeramente por debajo de sus cotas actuales, pero por encima todavía del
precio medio en lo que va de año, próximo a los US$ 105.
Los vaticinios de los analistas de Credit Suisse apuntan
hacia una relativa moderación a partir del próximo año. En 2009 el precio medio
sería de US$ 110 (frente a los US$ 90 anteriores), y la previsión a largo plazo
se sitúa en US$ 100 (frente a los US$ 75 previos).
En su informe, Credit Suisse vuelve a incidir sobre los
problemas en el suministro, y en los reiterados incumplimientos de las
previsiones de los analistas en este apartado. En el día de ayer, el presidente
de la OPEP declinó identificar al suministro como el principal responsable en
la escalada del precio del petróleo, y lo atribuyó en mayor medida a la
especulación, a la caída del dólar y a las tensiones geopolíticas.