Mercados
DOLAR
$941,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.096,42
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,59
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,99 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.964,35 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Ayer se acababa el plazo para que los abogados de Julio Ponce, Patricio Contesse Fica, Roberto Guzmán Lyon y Aldo Motta, presentaran sus defensas ante la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), tras la formulación de cargos que hizo el regulador en el llamado caso cascadas.
Es así como pasadas de las seis de la tarde, los abogados del controlador de SQM, Raimundo Labarca y Alejandro Parodi, llegaron hasta las dependencias de la SVS para entregar su defensa.
Luego de la presentación, Labarca señaló que los descargos “desacreditan de manera absoluta la teoría dentro de la cual se formularon los cargos y, por lo tanto, la Superintendencia deberá absolver a nuestro representado”.
La defensa de Roberto Guzmán Lyon también confirmó que presentó los descargos a la SVS en un documento de 212 páginas.
Fuentes cercanas a Ponce ya habían advertido que la defensa del empresario insistirá en la eventual participación accionaria, a través del fideicomiso, que el presidente Sebastián Piñera podría tener en las sociedades que conforman la cadena de control de SQM.
De esta forma, la estrategia de Labarca y Parodi buscaría la inhabilitación del titular de la SVS, Fernando Coloma, y de paso detener el proceso administrativo que lleva a cabo el regulador.
Como parte de los descargos también se incluirían los traspasos entre fondos de las AFP de acciones de las sociedades cascada y operaciones similares en las que habría incurrido Moneda, tratando de acreditar que son “normales” y que distintos agentes del mercado las realizan.
El pasado 10 de septiembre la Superintendencia formuló cargos por su “presunta responsabilidad en diversas operaciones realizadas de modo recurrente y coincidente, durante 2009, 2010 y 2011, que permiten presumir la existencia de un esquema consistente principalmente en transacciones bursátiles con los títulos Calichera A, Oro Blanco y SQM”, lo que implicaría infracciones a la Ley de Mercado de Valores y la Ley de Sociedades Anónimas.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.