DOLAR
$926,95
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.542,65
SP IPSA
9.734,14
Bovespa
156.555,00
Dólar US
$926,95
Euro
$1.075,10
Real Bras.
$174,07
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,41
Petr. Brent
63,90 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.072,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EuropaPress
Publicado: Miércoles 20 de octubre de 2021 a las 09:36 hrs.
La criptomoneda más conocida, el bitcoin, ha superado este miércoles sus máximos históricos de abril al subir hasta los US$ 64.405, animada por el lanzamiento de un ETF de futuros del activo y por las últimas publicaciones en Twitter del consejero delegado de esa red social, Jack Dorsey.
Ethereum, por su parte, también cotizaba al alza y a esa misma hora se situaba en los US$ 3.862, un 1,9% más que el día anterior y aún lejos de sus máximos de mayo.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó recientemente la cotización de un ETF de futuros de bitcoin, un vehículo que debutó ayer con subidas de casi el 5%.
A esta noticia se suman las publicaciones en Twitter del consejero delegado de esta red social, Jack Dorsey. Este tuiteó los números 705742 el martes, sin ninguna explicación adicional, pero que hace referencia a un bloque de bitcoin que ha sido minado.
El analista de IG Diego Morín ha explicado en declaraciones a Europa Press que si consolida los US$ 65.000, podríamos tener un nuevo recorrido alcista en el bitcoin, aunque no ha señalado hasta dónde podría subir.
Asimismo, ha recordado que las criptomonedas "se encuentran pendientes de la presión ejercida por parte del Gobierno chino ante las continuas prohibiciones, especialmente con el bloqueo de pagos con criptodivisas, algo que por ahora obvian las manos fuertes".
El estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro, Ben Laidler, explicó en un comentario remitido el martes que "el fuerte repunte de los precios de los criptoactivos y la aprobación de facto de la SEC de un ETF de futuros de bitcoin ha centrado la atención en las formas de obtener exposición a este sector en la inversión" en referencia al nuevo ETF.
No obstante, no todas las opiniones sobre el vehículo son positivas. El autor de 'Crypto Jungla', Emanuele Giusto, ha explicado en un comentario que podría ser "un caballo de Troya" para los inversores que quieren entrar en el mundo cripto.
"El mundo cripto esperaba la aprobación de un ETF pero no de futuros, sino de 'spot'. Esta no es al mejor idea para entrar en el mundo cripto. Es más fácil y ventajoso entrar directamente en un 'exchange', preferiblemente descentralizado, y comprar bitcoin con un click, pagando una comisión infinitesimal", ha incidido.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.