DOLAR
$967,49
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.258,35
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,49
Euro
$1.133,81
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,88
Petr. Brent
66,83 US$/b
Petr. WTI
63,10 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.689,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy la divisa terminó en $ 639,3 lo que es un alza de $ 2,5 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 29 de septiembre de 2017 a las 13:57 hrs.
Una fuerte corrección tuvo el dólar en los últimos días, lo que llevó a que el tipo de cambio terminara subiendo más de $ 10 en el mes.
Hoy la divisa terminó en $ 639,3 lo que es un alza de $ 2,5 respecto al cierre de ayer. Con este movimiento, en el noveno mes del año la divisa termina con un alza acumulada de $ 12,4.
Eso sí, la corrección en este mes no es suficiente para cambiar la tendencia anual, ya que en lo que va de 2017 acumula una caída de más de $ 37.
El movimiento del tipo de cambio tuvo como factor una debilidad del cobre que cayó de la barrera de los US$ 3 la libra ante un menor dinamismo de la parte especulativa del metal.
Por su parte el dólar a nivel global mostró una recuperación en la última semana gracias a la reforma a los tributos dada a conocer por el presidente Trump.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.