DOLAR
$940,42
UF
$39.582,38
S&P 500
6.877,71
FTSE 100
9.700,75
SP IPSA
9.225,52
Bovespa
147.282,00
Dólar US
$940,42
Euro
$1.094,53
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
60,69 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.936,09 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde el mercado anticipan que el tipo de cambio irá a buscar un piso ubicado en los $ 614.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 16 de octubre de 2017 a las 13:35 hrs.
Los expertos deberán corregir a la baja sus cálculos para el tipo de cambio. Claro porque el dólar bajó con fuerza frente al peso chileno gracias al potente aumento del precio del cobre.
Al cierre de las transacciones del mercado interbancario, la divisa estadounidense se ubicó en $ 619,5, lo que es una baja de $ 4,2 respecto al cierre del viernes y su nivel más bajo desde el 7 de septiembre.
El dólar rompió el viernes el piso técnico de los $ 622 y hoy, al confirmar un cierre por debajo de esa cota se prevé que irá a buscar los $ 614.
"Técnicamente vemos como piso de corto plazo los $614, de mantenerse el escenario alcista a favor del cobre las caídas podrían incluso acentuarse, aunque con menor probabilidad", añadió José Godoy, account manager de XTB Latam.
"Se parecerá más a $ 610 que a $ 630 a fines de año creo", comentó otro operador de la plaza.
Las expectativas están ancladas en la evolución del precio del cobre, el mayor referente del peso chileno.
El commodity experimentó hoy uno de las mayores alzas del año en la Bolsa de Metales de Londres, al avanzar un 3% hasta los US$ 3,20. Se trata de un nivel no visto desde agosto de 2014.
Lo anterior, como consecuencia de las mejores expectativas para la economía china que en el segundo semestre del año acelerará su crecimiento hasta un 7% gracias al mayor gasto del consumo de los hogares.
"El metal rojo presenta un gran avance y marca nuevos máximos del año, situación que debería permitir nuevos retrocesos para el billete verde el cual esperamos que vuelva a la zona de los $613", dijo Samuel Levy, de Capitaria.

En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.