DOLAR
$941,14
UF
$39.577,28
S&P 500
6.863,93
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.215,85
Bovespa
146.813,00
Dólar US
$941,14
Euro
$1.096,13
Real Bras.
$175,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
65,05 US$/b
Petr. WTI
61,44 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.016,66 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio cayó en $ 2 respecto al cierre del viernes a su nivel más bajo desde el 3 de marzo pasado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 3 de abril de 2017 a las 13:48 hrs.
El dólar cerró la primera cotización interbancaria de abril a la baja frente al peso chileno, luego de haber presentado una apertura estable, en una sesión donde los fundamentos de la divisa mostraron signos mixtos, con un impulso del billete a nivel global y una debilidad en el precio el cobre.
En ese contexto, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 658,2 comprador y $ 658,5 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 2 respecto al cierre del viernes y su nivel más bajo desde el 3 de marzo pasado.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, proyectó que una baja desde los $ 655 se ve poco probable en el corto plazo, "por lo que podríamos ver un rango de cotización más amplio entre los $ 655 y $ 670".
Bustamante recordó que el viernes el mercado estará antento al reporte laboral de Estados Unidos, el que podría generar una mayor volatilidad en la moneda estadounidense.
Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, apuntó a que las cifras de ventas minoristas "no entregaron una claridad mayor respecto a la irracionalidad con la cual se comportó el mercado esta jornada".
Bajo este contexto anticipó que "esperamos ver que el tipo de cambio se cotice bajo los $ 660 a lo largo de esta semana".

Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.