DOLAR
$966,98
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,98
Euro
$1.126,30
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsimismo, el billete verde acumuló en la semana una caída de apenas 10 centavos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de junio de 2014 a las 13:40 hrs.
Bajo el soporte de los $ 550 cerró el dólar frente al peso chileno, pese a la nueva caída que experimentó hoy el precio del cobre y tras conocer el dato del IPC.
En ese contexto, la divisa norteamericana retrocedió $ 2 respecto al cierre de ayer y se transó en puntas de $ 549,50 comprador y $ 549,80 vendedor, lo que implica su nivel más bajo desde el 29 de mayo cuando tocó los $ 549,20.
Asimismo, el billete verde acumuló en la semana una caída de apenas 10 centavos.
Según Roberto Silva, gerente de estudios de Capital FX, "el dato de IPC de este mes no le da mayor espacio al Banco Central de Chile para continuar flexibilizando su política monetaria, hecho que amortigua las presiones alcistas generadas por las caídas en el precio del cobre sobre el USDCLP e incluso podría generar mayores caídas en la divisa local".
De acuerdo a sus proyecciones, los niveles claves continúan ubicándose en un techo o resistencia de corto plazo, en niveles de $ 553-$ 554 y luego un segundo techo en torno a los $ 556, mientrass que el piso o soporte de corto plazo se ubica en niveles en torno a los $ 549 y luego en los $ 547.
Según xDirect, "el USDCLP el día de hoy se encuentra bajista, sobre todo porque la expectativa avanza a que el BC no bajará la tasa en su próxima reunión".
El cobre hoy cayó hasta los US$ 3,0212 la libra, su precio más bajo desde el 23 de abril y con ello la divisa se desalinea de sus fundamentos.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.