DOLAR
$931,46
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.825,39
SP IPSA
8.288,97
Bovespa
141.133,00
Dólar US
$931,46
Euro
$1.097,49
Real Bras.
$172,21
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,00
Petr. Brent
68,14 US$/b
Petr. WTI
66,31 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.343,42 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio terminó el jueves en $ 625,2, lo que es una subida de $ 4,7 respecto al cierre ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 21 de septiembre de 2017 a las 13:47 hrs.
Una fuerte alza tuvo el dólar en Chile y el mundo como consecuencia de la reunión de la Reserva Federal que no sólo elevó el pronóstico de crecimiento de EEUU sino también puso término al histórico plan de estímulo.
El tipo de cambio ceerró el jueves en $ 625,2, lo que es una subida de $ 4,7 respecto al cierre ayer.
La confirmación de que la Fed planea una subida más de las tasas en este año y tres para el próximo llevó al dólar a nivel global a subir 0,8% ayer frente a la canasta de monedas duras.
Esto impactó duramente a los commodities metales. Uno de los más golpeados fue el cobre. El precio futuro del principal producto de exportación de Chile bajó 1,7% en la Bolsa de Metales de Londres, por lo que quedó en US$ 2,90 la libra, su valor más bajo en más de un mes.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.