DOLAR
$950,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,48
FTSE 100
9.271,90
SP IPSA
9.053,76
Bovespa
143.195,00
Dólar US
$950,94
Euro
$1.118,16
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,58
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,44 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.695,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTipo de cambio cerró la semana con un retroceso superior a los $ 4.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 5 de mayo de 2017 a las 13:45 hrs.
Una marcada corrección en su última jornada de la semana vivió hoy el dólar en el mercado interbancario local, arrastrado por una recuperación en el precio futuro del cobre y una caída de la divisa norteamericana en los mercados internacionales.
El tipo de cambio cerró la semana en puntas de $ 671,8 vendedor y $ 672,1 comprador, marcando un retroceso de $ 4,2 frente a la jornada del jueves. Así, el billete norteamericano corta una racha de cuatro jornadas consecutivas, que le permitieron avanzar $ 12,3.
Con todo, la divisa acumuló un alza semanal del 0,68%, tras avanzar $ 4,6.
El movimiento estuvo asociado a un repunte en el precio del cobre, que si bien retrocedió un 0,2% hasta los US$ 2,50859 la libra en el mercado spot, tendencia que los futuros revertían con un avance del 0,6% en la Bolsa de Metales de Londres.
A ello se suma que el dollar index retrocedía cerca de 0,1% ante una canasta de monedas de referencia.
Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria proyectó que para la próxima semana se podrían ver importantes movimientos ya que se conocerá el resultado de las elecciones en Francia, sumado a la publicación de la balanza comercial en China y datos de inflación y ventas minoristas en EEUU."Todas estas noticias podrían impactar en el mercado de divisas", aseguró.
Según Renato Campos, jefe de análisis XTB Latam, en tanto, expuso que el cierre semanal en torno a los $670 por dólar y un rechazo a los máximos alcanzados, adelantan un escenario de lateralidad entre los valores tranzados, por lo que se considera como un trading de valores entre $675.20 y $664.30 dólares por peso chileno.
En el mediano/largo plazo, en tanto, aseguró que la visión continúa siendo bajista en $660.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.