DOLAR
$966,16
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,16
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese a que las tensiones entre EEUU y China están al rojo vivo, la moneda estadounidense se mantiene estable. El tipo de cambio chileno subió $ 1 esta jornada.
Por: Javiera Donoso
Publicado: Viernes 10 de mayo de 2019 a las 13:54 hrs.
Si bien la entrada en vigor de los nuevos aranceles que Estados Unidos aplicará sobre China han tenido a los inversionistas escapando de los activos riesgosos durante toda la semana, el peso chileno terminó la última jornada de la semana de forma estable, y es que alza de las tarifas era algo que ya estaba "dentro del precio" de los activos, por lo que ahora queda esperar cuál será el próximo paso.
Con este escenario sobre la mesa, al finalizar las operaciones de la jornada, el tipo de cambio en Chile se ubicó en $ 685,80, lo que representa una leve subida de $ 1 con respecto al cierre de ayer.
El tipo de cambio avanzó $7,7 en la semana que fue marcada para los mercados por la guerra comercial.
El movimiento de hoy se da en un contexto de estabilidad para el dólar internacional, que cotiza con una baja de 0,05% frente a una canasta de monedas.
Por su parte, la mayoría de las principales monedas emergentes ignoran las tensiones internacionales y rebotan frente al billete estadounidense.
Donald Trump cumplió sus amenazas y elevó las tarifas a US$ 200 mil millones en productos chinos, además de indicar que podría haber aranceles para más productos en el corto plazo.
Por su parte, el gobierno encabezado por Xi Jinping apuntó a que habrá represalias, pero no especificaron cuáles serán.
De todos modos, los países siguen en negociaciones para encontrar un acuerdo comercial que ponga fin a la guerra arancelaria. El ajuste de expectativas sobre qué tan rápido se va a resolver el conflicto ha provocado una fuerte corrección en los mercados esta semana, por lo que la volatilidad ligada a las noticias comerciales probablemente seguirá.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.