DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa cerró con una caída de $ 3,6 respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de agosto de 2015 a las 13:35 hrs.
El dólar extiende su periodo de corrección frente al peso chileno luego que la semana pasada tocara máximos de doce años.
La divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 673,6 comprador y $ 673,9 vendedor, lo que supone una baja de $ 3,6 respecto al cierre del viernes. Se trata de la tercera baja consecutiva del tipo de cambio.
En el inicio de las operaciones, no obstante, el dólar se cotizó al alza en medio del fortalecimiento global de la divisa. Sin embargo, la presión sobre la moneda comenzó a retirarse conforme mejoraba el ambiente en los principales mercados del mundo. En ello constribuían las palabras del vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer, quien advirtió que la inflación en la mayor economía mundial está "muy baja", lo que podría ser una señal de que la esperada subida de tipos de septiembre se retrasaría.
La mayoría de las bolsas subían y en el mercado de los commodities el cobre logró un avance de 0,28% en Londres.
"El fuerte repunte del cobre, la debilidad del dólar a nivel internacional tras las palabras del vicepresidente de la Reserva Federal y la excesiva sobre compra en el dólar con respecto al peso chileno, han llevado al cruce a mostrar una corrección que podría extenderse hasta los $665-$660, dando una pausa en la tendencia alcista aún vigente", dijo Samuel Levy, Jefe Departamento de Estudios de ForexChile.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.