DOLAR
$928,14
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.072,00
Dólar US
$928,14
Euro
$1.076,60
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,19
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense llegó a un peak de $ 699 pero hacia la mitad de la sesión comenzó a moderar su avance. Sigue en máximos de doce años.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 18 de agosto de 2015 a las 13:52 hrs.
El dólar continúa su avance incontrarrestable frente al peso chileno y hoy se ubicó en nuevos máximos en doce años, en otra jornada marcada por la caída del precio del cobre y el desplome de las bolsas chinas.
En una frenética sesión, la divisa estadounidense estuvo a un paso de quebrar la denominada barrera de los $ 700, pero una serie de operaciones a mitad de la jornada empezaron a aminorar su apreciación.
"El dólar hizo hoy un movimiento netamente técnico con los quiebres (la ruptura al alza) de los $ 693,5. Salieron compras y stop loss de cortos (operaciones en que agentes sobrevendidos en dólares hacen la pérdida). Se hizo a $ 700 un negocio", explicó un operador.
Al cierre de la sesión, la divisa se ubicó en puntas de $693,70 comprador y $ 694 vendedor, lo que supone un aumento de $ 3,7 en relación al cierre del lunes. Se trata de todas formas de su nivel más alto desde el 2 de septiembre de 2003, cuando cerró en $ 694,80.
El tipo de cambio continúa presionado por el debilitamiento del cobre, que volvió a caer en la Bolsa de Metales de Londres, ubicándose bajo la barrera de los US$ 2,30 y en nuevos mínimos de más de seis años, afectado por el desplome de la Bolsa de China.
El commodity retrocedió 1,97%, se cotizó en US$ 2,2682 la libra y tocó su valor más bajo desde el 13 de julio del 2009 cuando se transó en US$ 2,2149 la libra.
El metal rojo se vio presionado por el desplome de 6,1% del índice Shanghai Composite ante especulaciones que las autoridades tomarán menores medidas para frenar la desaceleración.
"El dólar comenzó con fuertes ganancias la presente jornada, rozando los $700 y alcanzando máximos de doce años. Nuevas caídas en la cotización del cobre, arrastrado por el desplome en la bolsa china y el incremento del dólar a nivel global ante algunos datos de viviendas que registró su nivel más alto desde el 2008 impulsaron al cruce", dijo Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de ForexChile.
El analista destacó que habrá que estar muy atentos a mañana cuando se conocerán datos de inflación y las minutas de política monetaria de la Reserva Federal, que podrían generar fuertes movimientos en la divisa en caso de mostrar resultados fuera de las expectativas.
En esa línea, un operador anticipó una jornada volátil y de mucha especulación frente al dato de IPC en EEUU y lo que diga la Reserva Federal, aunque se inclinó porque el tipo de cambio seguirá subiendo.
"(La baja de hoy) es para tomar impulso y probar máximos. Los datos en EEUU tendrían que ser muy sorpresivos para descartar que suban la tasa en septiembre. Los $ 700 es algo sicológico nomás. El techo técnico está en $ 712 y luego $ 720", dijo el trader.
La gente de Fynsa había señalado que si hoy rompía la barrera de los $ 692, el tipo de cambio puede ir a buscar una resistencia ubicada en la zona de los $ 710 - $ 715.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.