DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl avance del dólar en el mercado local perdió fuerza tras el repunte del cobre en los mercados internacionales, que escaló por segunda jornada consecutiva.
Por: Constanza Ramos T.
Publicado: Martes 5 de junio de 2018 a las 14:13 hrs.
Este martes, el dólar comenzó la jornada con un fuerte alza en línea con la recuperación de la divisa en el extranjero. Sin embargo, con el transcurso del día fue moderando su fortalecimiento.
El tipo de cambio cotizó en puntas de $ 632,00 comprador y $ 632,30 vendedor, lo que implicó un avance de $ 0,8 en relación a la jornada previa, equivalente a 0,13%. Así, el dólar cerró en su nivel más alto desde el 18 de mayo pasado, cuando cotizó en $ 636,80.
En tanto, el panorama externo es ambiguo para el billete verde. Según el índice Bloomberg DXY, que mide su desempeño frente a una canasta con las principales monedas a nivel mundial, el dólar va retrocediendo 0,23%.
Por el contrario, en el Bloomberg Dollar Spot aunque es poco, experimenta un incremento de 0,01%.
El avance del dólar en Chile perdió fuerza, luego de que los positivos datos de la economía local brindaran mayor fortaleza al peso, después de que se informara que el Imacec de abril se disparó a 5,9%, su nivel más alto en casi seis años, y ligeramente por sobre lo que esperaban los expertos.
En XTB Latam ya daban por descontado una apertura alcista para el tipo de cambio local buscando una resistencia en los $ 634, pero veían pocas probabilidades de que rompiera esta zona "debido al buen dato de Imacec publicado hoy. Vemos bajas desde los 633-34 buscando nuevamente los 630".
La moneda estadounidense también se movió en contra de las cotizaciones en el mercado de commodities, donde el cobre acumuló su segunda alza consecutiva en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando su mayor valor desde el 25 de abril.
El precio del metal rojo escaló 1,78% este martes, presionado por los temores a una nueva huelga en la minera Escondida, que podría restringir la oferta de la materia prima.
En BCI destacaron que el positivo registro de actividad económica junto a la recuperación del precio del cobre reciente, "podría aportar tendencia bajista al tipo de cambio en el transcurso del día". Con todo, mantienen su visión de un tipo de cambio que converja hacia los $ 620 para fines de año.
En favor del dólar, en tanto, influyó un incremento de las tensiones geopolíticas, luego de que el gobierno de Donald Trump señalara que el mandatario podría negociar por separado con México y Canadá cambios en los acuerdos comerciales con ambos países. A eso se sumó además el anuncio de México de medidas retaliatorias contra EEUU por la aplicación de aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de su vecino.
El presidente Trump "está contemplando seriamente un cambio en las negociaciones del Nafta. Lo que ahora prefiere, y me pidió comunicar esto, es de hecho negociar por separado con México y Canadá", dijo el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, en una entrevista con Fox News.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.