DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana culminó su cotización con un avance de $ 4,2 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de agosto de 2015 a las 13:34 hrs.
El dólar no detiene su escalada frente al peso chileno y hoy renovó su nivel más alto en más de doce años, impulsado por el avance global de la divisa, la caída de los mercados chinos y un nuevo retroceso en el precio del cobre.
La divisa se transó en puntas de $ 707 comprador y $ 707,3 vendedor, lo que supone un avance de $ 4,2 respecto al cierre de ayer. Con esto la divisa alcanzó su valor más alto desde el 6 de agosto del 2003, cuanso se transó en $ 710,3.
"Habrá que estar atentos a las resistencias ubicadas en los $708 y $710 que en caso de ser superados podríamos ver alzas adicionales hasta los $715 en primera instancia", comentó Samuel Levy, jefe del departamento de estudios ForexChile.
En lo que respecta al cobre, principal referente en la paridad dólar/peso, no logra estabilizarse en la bolsa de Metales de Londres y hoy retrocedió 1,45% hasta los US$ 2,2493 la libra.
Si bien en esta sesión la caída de la bolsa china fue menor a la de días previos, gracias a las medidas de estímulo realizadas por el Banco Popular de China que tranquilizó a las bolsas, la situación económica del gigante asiático sigue generando preocupación.
La Bolsa de Shanghái cayó 1,3% pese a que durante gran parte de la sesión predominaron las alzas. Tal como sucedió ayer con Wall Street, una ola de ventas en la parte final de la sesión inclinó a los principales índices hacia los números rojos nuevamente.
En ese contexto, el emisor chino realizó otra inyección de liquidez en el sistema bancario, esta vez de unos US$ 21.800 millones, levemente inferior a los US$ 23.400 millones de la jornada previa.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.