DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.110,84
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
63,16 US$/b
Petr. WTI
59,33 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.143,85 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio, que abrió con una leve alza, finalmente cayó $ 3.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de abril de 2017 a las 13:51 hrs.
El dólar comenzó la semana con retrocesos y se mantiene por debajo de la barrera de los $ 650, en medio de la debilidad del billete a nivel global.
El tipo de cambio había experimentado una apertura alcista tras la decisión del Banco Central de bajar por tercera vez la tasa de interés en lo que va del año. Sin embargho, tras un negativo dato manufacturero en Estados Unidos, la divisa cayó a puntas de $ 645,7 comprador y $ 646 vendedor, un retroceso de $ 3 en relación al cierre anterior del jueves.
Con esta variación, se situó eb su nivel más bajo desde el 23 de febrero, cuando cerró en $ 641,70.
Según Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, el dato norteamericano no hizo más que sumar incertidumbre a las cifras negativas en ventas minoristas e inflación reveladas el viernes pasado, las que continúan generando una presión adicional en la moneda.
"De mantenerse esta situación, sumado al rebote del cobre tras positivos datos desde China, el par de divisas podría ir en busca de los $642 en el corto plazo, donde podría encontrar cierta estabilidad", proyectó.
El comentario del analista apunta a que el gigante asiático reportó una expansión de 6,9% en el primer trimestre de este año. Esto pese a que aunque persisten las dudas de una continuidad en el crecimiento por un mayor gasto en infraestructura y un auge en el sector inmobiliario que parece sobrecalentarse.
José Godoy, analista de Mercados XTB Latam, explicó que el dólar a nivel internacional sigue debilitándose y el mercado se refugia en commodities mayoritariamente, entre ellos el oro.
"Probablemente veamos una continua tendencia bajista de corto plazo del dólar hacia los $ 640; siempre y cuando se mantenga el escenario actual, es decir, las tensiones geopolíticas. Técnicamente vemos un piso a corto plazo en los $ 640, de sostenerse en este precio podríamos ver una lateralización entre $ 640 - $ 650 durante las próximas semanas", proyectó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.