DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio, que abrió con una leve alza, finalmente cayó $ 3.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de abril de 2017 a las 13:51 hrs.
El dólar comenzó la semana con retrocesos y se mantiene por debajo de la barrera de los $ 650, en medio de la debilidad del billete a nivel global.
El tipo de cambio había experimentado una apertura alcista tras la decisión del Banco Central de bajar por tercera vez la tasa de interés en lo que va del año. Sin embargho, tras un negativo dato manufacturero en Estados Unidos, la divisa cayó a puntas de $ 645,7 comprador y $ 646 vendedor, un retroceso de $ 3 en relación al cierre anterior del jueves.
Con esta variación, se situó eb su nivel más bajo desde el 23 de febrero, cuando cerró en $ 641,70.
Según Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, el dato norteamericano no hizo más que sumar incertidumbre a las cifras negativas en ventas minoristas e inflación reveladas el viernes pasado, las que continúan generando una presión adicional en la moneda.
"De mantenerse esta situación, sumado al rebote del cobre tras positivos datos desde China, el par de divisas podría ir en busca de los $642 en el corto plazo, donde podría encontrar cierta estabilidad", proyectó.
El comentario del analista apunta a que el gigante asiático reportó una expansión de 6,9% en el primer trimestre de este año. Esto pese a que aunque persisten las dudas de una continuidad en el crecimiento por un mayor gasto en infraestructura y un auge en el sector inmobiliario que parece sobrecalentarse.
José Godoy, analista de Mercados XTB Latam, explicó que el dólar a nivel internacional sigue debilitándose y el mercado se refugia en commodities mayoritariamente, entre ellos el oro.
"Probablemente veamos una continua tendencia bajista de corto plazo del dólar hacia los $ 640; siempre y cuando se mantenga el escenario actual, es decir, las tensiones geopolíticas. Técnicamente vemos un piso a corto plazo en los $ 640, de sostenerse en este precio podríamos ver una lateralización entre $ 640 - $ 650 durante las próximas semanas", proyectó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.