DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se transó en puntas de $ 714 comprador y $ 714,30 vendedor, esto es un alza de 20 centavos respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de enero de 2016 a las 13:35 hrs.
El dólar revirtió la tendencia alcista con la que comenzó la sesión de miércoles y cerró estable a pesar de la fuerte caída en el precio de los commodities y el negativo comportamiento de los mercados mundiales, que fue contrarrestado por una toma de utilidades.
La divisa norteamericana inició las operaciones en niveles de US$ 717, pero cerró en puntas de $ 714 comprador y $ 714,30 vendedor, esto es un alza de 20 centavos respecto al cierre de ayer.
En la Bolsa de Metales de Londres, el cobre cayó 1% luego del fuerte retroceso del PMI de Servicio de China, el menor en los últimos 17 meses, y la revelación de Corea del Norte sobre que detonó una bomba nuclear.
En tanto, el petróleo se desploma a nuevos mínimos de 11 años frente a la tensión entre Arabia Saudí e Irán. Además, tanto en Europa como en Wall Street las bajas superan el 2%.
Según explicó el analista de mercados de xDirect, Renato Campos, el dólar se mantiene plano tras los máximos que registró el lunes debido al pánico que género en el mercado las importantes caídas en China a comienzos de semana y, por otro lado, el efecto dominó que provocó en los instrumentos financieros como el cobre.
De todas maneras, afirmó que "técnicamente el panorama es absolutamente alcista, por lo cual extensiones mayores en el precio no están descartadas donde podría ir en busca de los $ 718 - $ 720 en el mediano plazo, sin descartar pequeñas correcciones hacia la zona de los $ 710 - $ 712".
Desde ForexChile, el jefe de departamento de estudios, Samuel Levy, señaló que "la zona de $ 718 ha sido un techo técnico muy importante en el corto plazo, por lo tanto, una ruptura al alza de esa zona, podría provocar un impulso adicional hasta los $ 725".
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.