DOLAR
$974,19
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,19
Euro
$1.135,12
Real Bras.
$178,44
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA la espera de la reunión de política monetaria de la Fed, el tipo de cambio subió un $ 0,1 con respecto al viernes, empezando el día en $ 695,30.
Por: Javiera Donoso
Publicado: Lunes 29 de julio de 2019 a las 14:16 hrs.
Siguiendo los pasos de la cotización internacional, el tipo de cambio chileno cerró la jornada al alza hoy lunes.
El dólar en el país se ubicó en $ 697,40, lo que representa un a subida de $2,2 con respecto al cierre del viernes.
Esto se da en un contexto global de subida para el dólar, impulsado por la caída de sus mayores contrapartes europeas.
Esto mientras el euro y la libra esterlina, dos de las divisas más pesadas del índice, pierden terreno ante el nerviosismo que genera un posible Brexit sin acuerdo.
Sin duda el corto plazo va a estar definido por lo que suceda en torno a la Reserva Federal de Estados Unidos, que esta semana concreta una reunión de política monetaria que tiene a los inversionistas al borde del asiento.
Si bien el mercado ya da por descontado un recorte de tasas de interés, los inversionistas estarán atentos a cada señal que dé la entidad liderada por Jerome Powell sobre cuál será la dirección de los tipos de referencia a futuro.
Si es que el central estadounidense da un mensaje más expansivo que lo que se espera, esto podría darle un impulso a las monedas emergentes, como el peso chileno. Por el contrario, un tono más restrictivo le daría un empujón al alza al dólar.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.