DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl término de las operaciones formales, la divisa estadounidense registró una ligera baja de $ 0,30 por sobre el cierre del martes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de julio de 2015 a las 13:45 hrs.
El dólar anotó una leve caída este miércoles frente al peso chileno, en respuesta a una nueva jornada de recuperación del precio del cobre y las bolsas internacionales, luego que el lunes los mercados protagonizarán fuertes descensos arrastrados por el desplome del parqué chino.
A eso se suma que los inversionistas se mantienen con cautela y a la espera de las señales que entregue la Reserva Federal esta tarde cuando informe la minuta de la reunión mensual de julio.
Al término de las operaciones formales, la divisa estadounidense cerró en puntas $ 665,70 comprador y $ 666,00 vendedor, lo que supone una baja de $ 0,30 por sobre el cierre del martes.
Renato Campos, analista de mercados de xDirect, sostiene que "hoy los ojos del mundo están situados en lo que pueda decir la Reserva Federal frente a los tipos de interés. Los movimientos del mercado en general han sido muy limitados, incluyendo el commoditie nacional –cobre- que no ha visto mejoras, tras el cierre de ayer en US$2,4 la libra, considerando la recuperación que tuvo China esta madrugada en torno a 3.4%".
"Sin duda que existen altas expectativas con el comunicado de hoy donde de igual forma podría haber mucha decepción para el billete verde (...) El escenario es absolutamente favorable para el peso Chileno en el corto plazo si consideramos una mantención de tasa y los niveles mínimos en los cuales se encuentra el cobre para una rápida recuperación momentánea, porque de largo plazo tanto para el dólar como el metal rojo continua siendo un panorama positivo y negativo respectivamente" agrega Campos.
"Señales de que los recientes acontecimientos políticos en Europa, o la violenta corrección del mercado bursátil chino podrían retrasar el alza de tasas, deberían generar un debilitamiento del dólar a nivel mundial. Dicho lo anterior, creemos que lo más probable es que Yellen mantenga su discurso respecto a iniciar la normalización de tasas este año", estima Cristián Musalem, Analista de Mercados de ForexChile
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.