Luego de meses de señales positivas a los inversionistas sobre las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, el sentimiento del mercado tomó un camino negativo luego de que el presidente Donald Trump amenazara con subir los aranceles a China este viernes. Y el peso chileno reaccionó a la baja.
Si bien el dólar en Chile empezó las operaciones sobre los $ 680, el impulso se moderó con el pasar de las horas y terminó la sesión en $ 678,60, lo que representa una leve ganancia de $ 0,5 con respecto al cierre del día anterior.
Código Javascript
Esto se da en un contexto global, poco favorable para la moneda nacional. Si bien la cotización del billete estadounidense frente a una canasta de monedas baja levemente, las principales divisas del mundo emergente caen casi en bloque.
El anuncio de Trump, que amenazó con subir las tarifas a importaciones chinas a 25% esta semana y de ampliar los aranceles, sorprende al mercado y da un carácter de urgencia a las negociaciones que sostienen ambos países, impactando a los activos considerados como más riesgosos, como monedas emergentes, bolsas y commodities.
Este anuncio movió a los mercados financieros a nivel internacional, provocando bajas en las mayores plazas bursátiles del mundo que le están poniendo presión al parqué chileno también.