DOLAR
$941,13
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.710,80
SP IPSA
9.245,61
Bovespa
146.797,00
Dólar US
$941,13
Euro
$1.094,46
Real Bras.
$174,89
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,54
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,64 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.947,49 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese a los llamados de los gobiernos a regular su cotización. Pero ojo, hay quienes advierten un derrumbe.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de octubre de 2017 a las 09:01 hrs.
El retroceso que experimentó durante septiembre parece que sólo fue una anécdota, un descanso en su avance descontrolado.
Claro porque el bitcoin retomó su tendencia alcista y está rompiendo nuevos techos históricos y resistencias técnicas pese a las advertencias e intentos de una mayor regulación global.
La criptomoneda no sólo superó hoy los US$ 5.000, sino que rápidamente destruyó los US$ 5.100 y hace pocos instantes los US$ 5.200. El alza es de 7,63% y en estos precisos momentos se cambia en US$ 5.209.
El 24 de marzo pasado, la divisa virtual se cotizaba en US$ 960.
Durante las últimas semanas, China, Japón y Corea del Sur habían comunicado sus intenciones de regular el bitcoin y otras criptomonedas, lo que había impactado en sus cotizaciones. En septiembre, de hecho, el bitcoin estuvo relativamente cerca de los US$ 2.000.
Informes recientes que señalan que el gobierno chino relajará las regulaciones y que Goldman Sachs Group está explorando cómo ayudar a sus clientes a comercializar criptomonedas contribuyen a mejorar la percepción, informó Bloomberg.
Su desenfrenado avance, no obstante, continúa generando preocupación.
El presidente ruso Vladimir Putin es el que más recientemente ha instado a regular las criptomonedas advirtiendo que hay "serios riesgos" de que se las pueda usar para el lavado de dinero o la evasión fiscal.
El ministro de Finanzas, Anton Siluanov, ha pedido que se regule el dinero digital como valores, mientras que funcionarios del banco central aseguraron que trabajarán con fiscales para bloquear sitios web que permitan a los inversionistas minoristas (retail) acceder a bolsas de bitcoin.
"Pensamos que es una estafa piramidal", dijo Sergey Shvetsov, primer vicegobernador del banco central.
Aunque su avance parece incontrarrestable, hay algunos expertos que no sólo anticipan un freno brusco sino que derechamente un desplome.
"El precio del bitcoin se derrumbará en el futuro", advirtió Kenneth Rogoff, profesor de Economía en Harvard
El precio de esta divisa virtual vale más hoy que tres onzas de oro, algo que no parece muy racional, según este economista que publicó un artículo publicado en Project Syndicate.

En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.