DOLAR
$974,16
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,16
Euro
$1.135,22
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa comenzó las operaciones con un avance de $ 6,6, pero finalmente cerró con una subida de $ 2,7.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 24 de marzo de 2016 a las 13:05 hrs.
En una jornada más corta de lo normal por la víspera de Semana Santa, el dólar cerró las operaciones con moderados avances frente al peso chileno.
La divisa norteamericana comenzó las operaciones con un fuerte retroceso de $ 6,6, pero moderó la baja a $ 2,7 y se transó en $ 680,70 comprador y $ 681 vendedor.
Ayer, el tipo de cambio también cerró con una fuerte recuperación, en una sesión de caídas para el precio del cobre y de apreciación de la divisa en el exterior.
En esta sesión, las materias primas nuevamente cayeron al igual que las bolsas mundiales, tras comentarios del presidente de la Fed de Saint Louis, James Bullard, quien advirtió sobre la posibilidad de que se produzcan al menos dos alzas de tasas de interés en EEUU y que la primera podría ser en abril.
El cobre, el principal referente de la paridad dólar/peso, perdió casi 3% y la libra anota su menor precio en más de una semana, quedó en US$ 2,2367 la libra.
"A pesar de abrir con una importante alza el día de hoy, el dólar perdió impulso con respecto al peso chileno durante esta jornada, llevando al cruce a niveles cercanos al cierre de ayer en torno a los $ 680, luego de que el precio del cobre recuperara parte de los retrocesos iniciales tras alcanzar un importante piso técnico, mientras que el dólar a nivel global continúa avanzando, pero con menor fuerza", consignó Luis Sanhueza, analista de mercados de Capitaria.
Desde la consultora, señalaron que para el dólar será clave este viernes, en el que se conocerá la estimación final del PIB del cuarto trimestre del año pasado de EEUU y la próxima semana a importantes datos laborales, "los que de resultar mejor de lo esperado, podrían permitirle a la Reserva Federal continuar con su proceso de alzas de tasas, lo que podría impulsar al billete verde al alza".
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.