DOLAR
$928,14
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.072,00
Dólar US
$928,14
Euro
$1.076,60
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,19
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,48 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa escaló $ 5,7 y logra nuevos máximos en más de doce años.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de agosto de 2015 a las 13:35 hrs.
Tras el breve respiro del viernes pasado, el dólar retomó la tendencia alcista y parece determinado a llegar a los $ 700 e incluso superar esta barrera en el corto plazo.
Al cierre de las operaciones, la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 690,00 comprador y $ 690,30 vendedor, esto es un aumento de $ 5,7 en relación al viernes y su nivel más alto desde el 03 de septiembre de 2003 ($ 691,50).
La jornada se presentó especialmente favorable para la depreciación del peso chileno. En la Bolsa de Metales de Londres el precio del cobre experimentó un nuevo retroceso, esta vez de 1%, que lo situó en nuevos mínimos desde julio de 2009. Ello se dio en medio de un alza generalizada del dólar en los mercados internacionales, que encarece el precio de las materias primas.
La fortaleza de la divisa se produjo al disiparse los temores sobre una "guerra de divisas" luego de la devaluación del yuan chino la semana pasada. Según Reuters, estaría prevaleciendo ahora en el mercado la expectativa de una pronta alza de tasas en Estados Unidos.
Para Renato campo, analista de xDirect, lo que realmente esta considerando el mercado a la hora de invertir o no en dólares, son los datos que hagan referencia al comportamiento del cobre en cuanto a los sucesos de Asía en general. En esa línea, el experto recordó la contracción de 1,6% que experimentó la economía japonesa en el segundo trimestre.
A cuánto va a llegar
Ahora que el tipo de cambio llegó hasta niveles de $ 690, los expertos elevan sus apuestas en el corto plazo.
"Las positivas cifras conocidas en Estados Unidos durante la semana pasada mantiene en carpeta la eventual alza en la tasa de interés para la próxima reunión de septiembre, lo que seguiría impulsando la cotización del dólar a nivel global y debilitando aún más a los commodities que se encuentran valorizados en el billete verde", matizó Samuel Levy, Jefe Departamento de Estudios de ForexChile.
Un operador de la plaza local fue claro respecto del escenario: "Yo creo que no lo para nada hasta 705".
En tanto, desde Capital FX prevén como escenario más probable posiciones de compra por sobre los $ 690,9 en búsqueda de los $ 692,7 luego los $ 695,9.
"Monedas emergentes asiáticas continúan presionadas a la baja tras el ajuste cambiario en China. Monedas latinoamericanas pierden valor ante retroceso sostenido en precios de materias primas. Mantenemos sesgo de alza para el tipo de cambio local en el corto plazo", consignó Bci Estudios.
"A través de un menor diferencial de tasas local y externo, esperamos niveles en torno a 700 USD/CLP en lo pronto para el tipo de cambio local", agregó.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.