DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense anotó un alza de casi $ 2.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de enero de 2018 a las 13:34 hrs.
El dólar sigue bajando frente a las principales monedas del mundo, pero en Chile experimentó un giro que lo empujó una vez más por encima de la barrera de los $ 600.
Tras un arranque de sesión en el mercado interbancario que lo situó en torno a los $ 597,50, el tipo de cambio empezó a recuperarse progresivamente hasta cerrar en una punta vendedora de $ 601,70.
Se trata de un alza de $ 1,8 en relación al cierre de ayer.
¿Qué pasó hoy? El precio del cobre bajó. No mucho, pero bajó. En el mercado spot de Londres, la libra del commodity se transó en US$ 3,20, lo que supone un retroceso de 0,68% respecto a la sesión previa.
Según Reuters, compras de divisas por parte de los bancos locales también influyeron en el alza del tipo de cambio.
La cotización se produjo en medio de la continua caída del dólar a nivel global. La moneda experimenta un retroceso de 0,33%, nuevos mínimos desde mediados de diciembre de 2014.
Operadores locales habían adelantado que si la divisa completaba dos jornadas cerrando en torno a los $ 598, podría bajar hasta un 1% más en el corto plazo, pero el cierre por encima de los $ 600 hace más incierta la tendencia en los próximos días.
"El tipo de cambio recupera al cierre los $600 buscando establecer un patrón lateral de cara a finalizar el primer mes del año entre el valor antes descrito y los $610 pesos por dólar. Sin embargo, consideramos altamente probable un descenso durante febrero hacia la franja de los $590", dijo Renato Campos, jefe de análisis XTB Latam.
"Para el corto plazo, estimamos un tipo de cambio apreciado en niveles que podrían llegar entre los $594-$592 (...) Sin embargo, para mediano plazo esperamos algo de depreciación sobre el CLP, ya que los fundamentos como el dólar índex y el precio del cobre deberían volver a niveles acordes a sus propios fundamentos", afirmó Martina Ogaz, analista de Estudio de Inversiones de EuroAmerica.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.