DOLAR
$967,55
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,55
Euro
$1.133,14
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,79
Petr. Brent
66,92 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.672,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa subió $5 respecto al cierre de ayer ante la fortaleza de la divisa a nivel global.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de agosto de 2017 a las 14:02 hrs.
El dólar se tomó un respiro y luego de siete bajas consecutivas frente al peso chileno, experimentó un importante repunte en el mercado interbancario local.
La divisa estadounidense se ubicó en una punta vendedora de $ 630,8, esto es un avance de $ 5 en relación al cierre de ayer, cuando se ubicó en su nivel más bajo desde junio de 2015.
Este retroceso se da en un repunte de 0,5% en el precio del dólar a nivel global, tras conocerse un sólido crecimiento de la economía de Estados Unidos en el segundo trimestre, lo que da señales de nuevas alzas de tasas por parte de la Reserva Federal.
Además, en la Bolsa de Metales de Londres el cobre puso pausa a su escalada y descendió 0,62% a US$ 3,06 la libra.
"Esta pequeña reversión en el precio fue suficiente para detener la apreciación observada en los últimos días, y elevar al tipo de cambio", dijo Bci Estudios en un informe.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.