DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.354,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,72
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,65
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense experimentó un retroceso de casi $ 9 al cierre de las operaciones en el mercado interbancario.
Por: Javiera Donoso
Publicado: Martes 24 de julio de 2018 a las 13:52 hrs.
El dólar baja en todo el mundo y en Chile sufrió su mayor retroceso diario en más de dos meses, en medio del fuerte avance del precio del cobre que empieza a sobreponerse de semanas negras en su cotización.
Al cierre de las operaciones en el mercado interbancario, la divisa estadounidense se ubicó en una punta vendedora de $ 654,80 vendedor, lo que implica una caída de $ 8,7 en relación al cierre de ayer, su baja más fuerte desde el 22 de mayo pasado.
El alza del peso chileno y la mejora en el precio del cobre se producen luego de las medidas anunciadas por China para enfrentar el inicio de la guerra comercial con EEUU.
En el mercado spot de Londres, el metal rojo experimentó su tercera alza consecutiva y avanza a recuperar los US4 2,80, mientras sus futuros anotan un incremento de más de 2%.
“Mercados reaccionan positivamente ante un programa de estímulo fiscal anunciado por China. Precio del cobre sube y monedas de economías emergentes se aprecian en el margen”, consignó Bci en su informe diario.
China anunció medidas de carácter fiscal y también financiero, con una inyección de más de US$ 70.000 millones, generando una depreciación de su moneda.
“Las autoridades chinas han respondido a las políticas proteccionistas de EE.UU., permitiendo una importante devaluación del yuan en el último tiempo”, agregó la entidad.
El precio del metal rojo además se veía favorecido por los temores en torno a la movilización de los trabajadores de Escondida, el mayor yacimiento de cobre del mundo.
“Fuerte retroceso del dólar durante la jornada que cede 1,12% por la recuperación del cobre de 2,35%, que cotiza en US$ 2,8 la libra influenciado por las amenazas de los trabajadores de la minera Escondida con una eventual paralización”, dijo Daniel Meriño , analista de Mercados XTB Latam.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.