DOLAR
$970,27
UF
$39.189,14
S&P 500
6.374,41
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.106,74
Bovespa
133.081,00
Dólar US
$970,27
Euro
$1.120,61
Real Bras.
$174,33
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,26
Petr. Brent
71,95 US$/b
Petr. WTI
69,52 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.385,22 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa comunitaria se desinfló a US$ 1,1588.
Por: Diario Financiero Online, Expansión
Publicado: Jueves 15 de enero de 2015 a las 14:10 hrs.
La cotización del euro sufrió un nuevo rebrote bajista con las novedades anunciadas por Suiza. Además de caer hasta un 30% frente al franco, perdió los US$ 1,17, hasta US$ 1,15, por debajo de los niveles de su lanzamiento en 1999.
La tormenta generada por Suiza en el mercado de divisas no sólo se limitó al cruce del euro con el franco. Los efectos van mucho más allá, y propiciaron nuevos mínimos en el cambio del euro con el dólar.
La decisión del Banco Nacional de Suiza de liberar la negociación del franco ha desencadenado, en cuestión de minutos, una espectacular subida del 30% frente al euro.
Desde 2011 la divisa suiza estaba limitada a un tope de 1,20 francos por euro. Hoy, nada más liberalizar su cotización, las compras disparaban hasta un 30% al franco. No sólo ha roto la paridad entre las dos divisas. En su rally ha alcanzado los 0,805 francos por euro.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.