DOLAR
$930,51
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.825,71
SP IPSA
8.288,47
Bovespa
140.597,00
Dólar US
$930,51
Euro
$1.096,19
Real Bras.
$172,21
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,98
Petr. Brent
68,12 US$/b
Petr. WTI
66,29 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.343,85 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa a cerró en $ 622,9, lo que es un alza de $ 2,1 respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 11 de septiembre de 2017 a las 13:50 hrs.
La semana dieciochera parte con el tipo de cambio con volatilidad. Luego de que en las primeras transacciones la divisa retomara la tendencia a la baja, finalmente cerró al alza.
La apreciación de 0,6% que tiene el dólar a nivel global llevó a la divisa a cerrar en $ 622,9, lo que es un alza de $ 2,1 respecto al cierre del viernes.
Los movimientos depreciativos del peso chileno fueron motivados por el alza del dólar frente a una canasta de monedas duras ante una renovada apuesta de los inversionistas por el riesgo, luego de que Corea del Norte no ejecutara el fin de semana una prueba nuclear como se esperaba y, que el huracán Irma no generara el daño que se estimaba.
Por su parte el cobre apoyó el alza del tipo de cambio, ya que cayó 0,63% en la Bolsa de Metales de Londres, por lo que cerró en US$ 3,05 la libra,
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.