DOLAR
$940,70
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$940,70
Euro
$1.096,39
Real Bras.
$174,91
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,44
Petr. Brent
64,82 US$/b
Petr. WTI
61,21 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.002,90 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍVicepresidente de la entidad financiera comunitaria añadió que no ven a la criptodivisa como "una amenaza para la política monetaria del banco central".
Por: Expansión
Publicado: Viernes 22 de septiembre de 2017 a las 15:49 hrs.
El bitcoin está viviendo unas semanas turbulentas. El pasado viernes, su cotización llegó a acumular un desplome del 40%, quedándose por debajo del umbral de los US$ 3.000. Esto se debió principalmente a la decisión de los reguladores chinos de prohibir las financiaciones a través de colocaciones de esta moneda virtual.
A esta medida adoptada por el gigante asiático se sumaron las declaraciones del consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon, quien afirmó que esta divisa no es más que un "fraude" peor que la burbuja del tulipán del siglo XVII. "Si tuviera un trader que operase con bitcoin le despediría en un segundo", afirmó el directivo del banco estadounidense.
Hoy, quien se suma a las criticas hacia esta criptomoneda es el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, que además de volver a aludir a la burbuja de los tulipanes de hace casi 400 años, aseguró que el bitcoin no es otra cosa que "un instrumento de especulación". "No es una moneda", manifestó Constancio, que además añadió que no lo ven como "una amenaza para la política monetaria del banco central".
No es la primera vez que desde este organismo del Viejo Continente se advierte sobre los riesgos que entraña el crecimiento de esta divisa virtual. El año pasado el BCE animó a los legisladores europeos a incrementar la regulación sobre ella, ya que esta es una moneda que normalmente emiten empresas privadas, solo existe en formato electrónico y "podría afectar al control de los bancos centrales sobre el suministro de dinero".
Por su parte, este mismo mes, Mario Draghi anuló una propuesta de Estonia de lanzar una criptomoneda respaldada por el Gobierno, argumentando que en Europa la única divisa válida es el euro.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.