DOLAR
$932,84
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.538,75
SP IPSA
9.943,30
Bovespa
155.944,00
Dólar US
$932,84
Euro
$1.079,80
Real Bras.
$174,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,21
Petr. Brent
63,26 US$/b
Petr. WTI
59,10 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.116,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa determinación del nuevo primer ministro, Borish Johnson, de materializar la salida de Reino Unido de la Unión Europea el 31 de octubre sin necesidad acuerdo pone en alerta a los inversionistas.
Por: Expansión
Publicado: Martes 30 de julio de 2019 a las 07:50 hrs.
La libra continúa con su espiral bajista, a un paso ya de sus mínimos de más de tres décadas frente al dólar. Mientras que las especulaciones de una paridad de la divisa británica con el euro cobran fuerza, camino de cerrar su peor mes desde octubre de 2016.
El desplome de la libra hasta equipararse con el euro ha dejado de ser un escenario altamente improbable. En una de las casas de apuestas más históricas de Reino Unido, Paddy Power, la cuota que recibirían los apostantes si el euro alcanza la paridad con la libra antes de final de año se redujo ayer hasta situarse dos a uno. Esta mañana la cuota se reducía en mayor medida aún, hasta una proporción de 13 a 8. Esta tendencia y el creciente volumen que alcanzaba han llevado a la firma a bloquear nuevas apuestas.
En un plano más financiero, la apuestas en contra de la libra siguen en pie a través de las posiciones cortas. Los hedge funds encuentran una situación idónea para reforzar sus posiciones bajistas contra la divisa británica. Los datos correspondientes a la semana pasada reflejan un nuevo incremento de las posiciones cortas de los hedge funds contra la libra, hasta sumar 6.110 millones de dólares, la mayor cuantía en cerca de un año.
La determinación del nuevo primer ministro, Borish Johnson, de materializar la salida de Reino Unido de la Unión Europea el 31 de octubre sin necesidad de alcanzar un acuerdo pone en guardia a los inversionistas. Su antecesora en el cargo, Theresa May, se mostraba más reacia a afrontar sin ambages un Brexit caótico.
Los mensajes lanzados por Boris Johnson no sólo no trasladan un tono más conciliador con Bruselas. Boris Johnson ha dado por "muerto" el acuerdo sobre el Brexit pactado por su antecesora en el cargo, Theresa May.
El caos que provocaría un Brexit duro extrema los recelos, en un contexto en el que, según varias firmas de inversión, la libra aún no descontaba plenamente un escenario de Brexit sin acuerdo. El pesimismo de los analistas incluye previsiones como la barajada por Morgan Stanley, que abría la puerta a una paridad incluso con el dólar.
Las previsiones más pesimistas de las firmas de inversión se están cumpliendo en el mes que está a punto de finalizar. Julio se ha convertido en el peor mes para la libra desde octubre de 2016, en plena resaca aún del referéndum sobre el Brexit celebrado cuatro meses antes. El correctivo en lo que va de julio supera ya el 4%.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.