La moneda de Kazajistán, el tenge, cayó hoy más de un 25%, hasta US$ 255, después de que la nación centroasiática, rica en petróleo y metales, sustituyera su corredor de cambio de entre 170 a 198 por dólar al tipo de cambio de libre flotación.
"La tasa de cambio del tenge se basará en la oferta y la demanda del mercado, teniendo en cuenta los factores fundamentales macroeconómicos internos y externos", dijo el primer ministro kazajo, Karim Massimov, en una rueda de prensa.
"Esto significa que el curso de cambio se realizará tanto en dirección del debilitamiento como del fortalecimiento, lo cual dependerá de la situación tanto en la economía mundial como en el mercado interno de divisas", explicó.
Afectada por la fuerte caída mundial de los precios del crudo y de las materias primas, las exportaciones kazajas han bajado un 40% en lo que va del año.
Massimov indicó que los bajos precios de las exportaciones kazajas pueden durar entre cinco y siete años.
"Durante los últimos 14-15 años tuvimos una situación en la que los precios de los principales recursos de exportación de Kazajistán crecieron de manera constante... pero este ciclo, muy a nuestro pesar, ha terminado", agregó el primer ministro kazajo.
"Cuando el descenso de los precios de las materias primas haya terminado, que esperamos que sea en los próximos cinco o siete años por lo menos, tal vez más, viviremos una situación económica diferente", precisó.
El primer ministro aclaró que Kazajistán debe acostumbrarse a vivir en una situación en la que los precios del petróleo estarán en "un rango completamente diferente" entre US$ 30 y US$ 50 el barril y el valor de los metales y otras materias primas que se producen en el país será "bastante baja".