DOLAR
$945,96
UF
$39.556,90
S&P 500
6.724,96
FTSE 100
9.580,51
SP IPSA
9.121,87
Bovespa
145.808,00
Dólar US
$945,96
Euro
$1.098,04
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,81
Petr. Brent
65,72 US$/b
Petr. WTI
61,66 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.165,14 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa supera a esta hora las cuatro unidades por dólar.
Por: Diario Financiero Online, Agencias
Publicado: Martes 22 de septiembre de 2015 a las 09:34 hrs.
Brasil no lo está pasando bien. Su negativo panorama económico interno está llevando a su divisa, el real, a niveles mínimos nunca antes vistos.
A esta hora el billete se transa en 4,015 por dólar, superando su mínimo intradía logrado de 4,014 reales en octubre de 2002.
La divisa brasileña se ha resentido ante las dificultades que encara el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff para poner en marcha su plan de recuperación económica. La moneda acumula una pérdida de más de 30% en lo que va de este año.
Además, el alza del dólar se intensificó luego de que Brasil perdiera el grado de inversión de Standard & Poor's.
Según el último boletín Focus, del banco central de ese país, la media de las estimaciones para la divisa a fines de año pasó de 3,7 a 3,86 reales por dólar, y para fines de 2016 llegaría a 4 reales. La apuesta para la inflación en 2015 subió de 9,28% a 9,34%.
En cuanto al desempeño de la economía, la proyección es de caídas más acentuadas en 2015 y 2016.
Los analistas esperan que el PIB se contraiga 2,7% este año y 0,8% el próximo, frente al pronóstico previo de -2,55% y -0,6%, respectivamente.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.