DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,31
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,84
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
60,14 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.945,37 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de julio de 2008 a las 13:36 hrs.
Una nueva fuerte baja experimentó el tipo de cambio,
retomando la tendencia que fuera interrumpida el viernes pasado. En el inicio
de la semana, la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 490,30 comprador
y $ 490,80 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 6 en relación al cierre
del viernes.
Además, implica su nivel más bajo desde el 11 de junio
pasado ($ 490,20).
Operadores de las mesas de dinero de los bancos comentaron
que el fuerte retroceso estuvo asociado a la venta de divisas que efectuaron
algunas AFP.
La caída, además, se vio favorecida por el positivo escenario
externo. Es que las principales bolsas del mundo mostraban ganancias a esta
hora gracias –entre otros factores- a los resultados del Bank of America.
En la región, tanto el peso mexicano, como el argentino y el
real se apreciaban respecto de la divisa estadounidense.
Por el lado de los commodities, el cobre mostró un
incremento de 0,79% a US$ 3,80 la libra, mientras que los precios
internacionales del petróleo se mantenían en niveles estables.
La jornada, eso sí, no estuvo exenta de volatilidad. De
hecho, hubo una diferencia de casi $ 8 entre el valor más bajo y más alto de la
sesión.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.