En una volátil jornada, el dólar logró revertir las alzas
iniciales, retomando las bajas de los últimos días lo que le permitió completar
su quinta baja consecutiva.
Al término de las operaciones, la divisa se ubicó en puntas
de $ 660 comprador y $ 661 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 2,5 en
relación al cierre de ayer pero de $ 7,5 respecto a la apertura ($ 668,50).
Con este resultado, el tipo de cambio cerró la semana con
una caída de $ 22, la que llega a $ 15 en el mes de noviembre.
Sin embargo, en el año el tipo de cambio acumula un alza $
162,9.
La jornada de hoy estuvo marcada por las cifras macroeconómicas
anunciadas por el INE, especialmente la producción industrial, cuya caída de
0,8% en octubre (que decepcionó a los inversionistas que esperaban un alza del índice)
influyó en la fuerte alza que anotó en la apertura.
Sin embargo, a partir de ahí la divisa inició un errático
comportamiento que lo llevó hasta los niveles del cierre. Esta tendencia, se
alienaba con la volátil sesión que vivía Wall Street.