DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.093,79
Real Bras.
$175,59
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,47
Petr. Brent
63,99 US$/b
Petr. WTI
60,12 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.987,12 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se transó en $470,8 comprador y $471,1 vendedor, esto es una baja de 20 centavos en relación al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 10 de enero de 2013 a las 13:50 hrs.
En medio de un tranquilo escenario externo, el dólar finalizó sus operaciones frente al peso chileno con su segunda caída consectutiva.
Aunque en un primer instante, la divisa estadounidense se ubicó cerca del soporte de los $470, finalmente la emoción por el repunte del precio del cobre tras los sólidos datos de comercio de China, no fueron suficientes y el dólar acabó en niveles de $471.
Así, el billete verde se transó en puntas de $470,80 comprador y $ 471,10 vendedor, lo que representa una baja de 20 centavos en relación al cierre de ayer y su nivel más bajo desde el 26 de septiembre del año pasado, cuando la divisa se transó en $470,80.
Cabe destacar que la cotización de hoy coincidió con el anuncio del Banco Central Europeo de mantener la tasa de interés de la zona euro en 0,75%, tras la mejora de la situación en los mercados financieros.
Asimismo, la operación se produjo un día después de la reunión que sostuvieron el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, quienes, entre otros temas, trataron el asunto de la caída del tipo de cambio justo cuando se debate una posible intervención.
La baja del dólar, esta vez, obedece a buenos datos macroeconómicos provenientes de China que apunta a una mayor demanda de materias primas del gigante asiático, consigna Reuters.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.