DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense cerró la sesión transándose en puntas de $472,90 comprador y $473,20 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 4 de febrero de 2013 a las 13:40 hrs.
El dólar cerró al alza frente al peso chileno en medio de una jornada marcada por las cifras negativas que reinan en los mercados del mundo.
Mientras en Wall Street los inversionistas se centran en el dato de endeudamiento en EEUU que se dará a conocer esta tarde, en Europa la mirada está puesta en España, donde el desempleo subió un 2,72% durante enero.
En este contexto, la divisa estadounidense se transó en puntas de $472,90 comprador y $473,20 vendedor, lo que supone un avance de $1,6 respecto del cierre anterior.
Según indicaron algunos operadores a Reuters, el alza del billete verde no fue mayor debido a la importante oferta real de esta divisa en el mercado local que hacía contrapeso.
Cabe destacar que el viernes pasado la divisa dio inicio al mes de febrero sin grandes variaciones. Ese día, el billete verde transó ganó tan sólo 20 centavos, al cotizarse en $471,30 comprador y $471,60 vendedor.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.