DOLAR
$950,67
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,67
Euro
$1.112,22
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,89 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.334,81 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, la divisa experimentó hoy una baja de $1,8 en relación al cierre de la sesión previa ($509).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de octubre de 2013 a las 14:15 hrs.
El dólar finalizó la semana y el mes con importantes alzas frente al peso chileno, aunque no mantuvo su nivel más alto ($ 509,10) debido a la caída de casi $2 que experimentó hoy.
Este miércoles la divisa estadounidense se transó en puntas de $506,90 comprador y $507,20 vendedor, esto es una baja de $1,8 en relación al cierre de la sesión previa ($509). Todo esto en medio de una jornada marcada por la atención que han puesto los mercados en el anuncio que dará hoy la Reserva Federal de Estados Unidos.
En cambio, en la semana el billete verde mostró un avance de $1,4 y durante el mes de octubre la divisa acumuló $2,4.
Cabe recordar que ayer el billete verde se cotizó en $ 509 y alcanzó su nivel más alto desde el 5 de septiembre pasado ($ 509,10).
Para esta jornada, si se cumplen los vaticinios de los analistas, la Fed optaría por aplazar nuevamente el inicio del repliegue en su programa de compra de estímulos, más aún con los efectos tan recientes del cierre parcial del Gobierno estadounidense.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.