El dólar moderó la
intensidad de su descenso observado en la apertura de las operaciones y culminó
la jornada por encima de la barrera de los $ 630.
Al cierre, la divisa se ubicó
en puntas de $ 630,50 comprador y $ 631,00 vendedor, lo que implica una baja de
$ 3 en relación al cierre de ayer. Este retroceso se suma al de $ 6,5
experimentado en la jornada previa.
Operadores comentaron que el
plan de estímulo económico del gobierno supone una mayor oferta de dólares en
el mercado, lo que se traduce en una caída del tipo de cambio. A ello se suman
las expectativas de un flujo aún mayor de ingresos de divisas producto de la
OPA de Wal-Mart sobre D&S, controladora de la cadena Lider.
Estos hechos han
contrarrestado el efecto que representa la reunión de política monetaria del
Banco Central de mañana, sobre la cual hay expectativas de un agresivo recorte
de tasas. Esto habitualmente se traduce en un aumento de la divisa
estadounidense.
La cotización se vio
favorecida por la quinta alza consecutiva del cobre en Londres, que hoy superó
los US$ 1,53.
Sin embrago, también se dio
en medio de un negativo escenario internacional.