DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se cotizó en puntas de $525,9 comprador y $526,2 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de diciembre de 2013 a las 13:54 hrs.
Un fuerte retroceso de $ 6,6 experimentó el dólar frente al peso chileno durante la semana y llegó a su nivel más bajo en más de una semana.
De esta forma, el billete verde se cotizó en puntas de $ 525,9 comprador y $ 526,2 vendedor.
Sin embargo, fue durante esta jornada que la divisa extranjera cayó $ 3 tras conocer el aumento por sobre lo esperado en la inflación de noviembre.
El dato del IPC del penúltimo mes del año podría traer consigo una menor posibilidad de que el consejo del Banco Central vuelva a recortar la tasa de interés.
Con esta variación, el dólar se ubicó en su nivel más bajo desde el 27 de noviembre cuando tocó los $ 527.
Según Capital FX, la principal moneda del mundo "confirma la caída de ayer y la espera de encontrar nuevos rangos después de los datos de empleo que conoceremos hoy desde los Estados Unidos".
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que la inflación de noviembre registró una variación mensual de 0,4%, acumulando 2,4% este año y 2,4% en doce meses.
El alza superó las proyecciones de los expertos consultados por Reuters que esperaban un 0,2% en el undécimo mes del año.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.