DOLAR
$954,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana cerró en niveles de $ 587 y subió más de $ 15 durante el mes que finaliza este domingo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 29 de agosto de 2014 a las 13:32 hrs.
El dólar cortó hoy su racha de avances consecutivos frente al peso chileno por la toma de ganancias de parte de los inversionistas, en una jornada donde se conocieron datos 'macro', específicamente el de sectores económicos, que siguen dando señales de desaceleración de la economía.
A eso se sumó la tercera caída consecutiva que registró el cobre en la Bolsa de Metales de Londres y la entrada en recesión de la economía brasileña.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 587,4 comprador y $ 587,7 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 5,8 respeto al cierre de ayer y, de paso, la salida de máximos en más de cinco años para el billete verde.
Durante la semana, en tanto, el tipo de cambio avanzó $ 4,4, avance que durante el mes se extendió a $ 15,3.
"Toma de utilidades hasta $588 - $587 deberían ser consideradas como una nueva oportunidad de compra", analizó ForexChile.
De acuerdo al comentario de Antonio Moncado, economista de Bci Estudios, las "cifras de sectores económicos siguen dando cuenta de mayor empeoramiento en la actividad, mostrando que el ciclo económico seguirá entregando mayor debilitamiento y por un tiempo más prolongado al previsto".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.